Mostrando entradas con la etiqueta litografía sobre poliéster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta litografía sobre poliéster. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

TÉCNICAS DE GRABADO




Existen varias técnicas de grabado y cada una tiene un procedimiento específico, no obstante, todas ellas consisten en la realización de una matriz a partir de la cual, una vez entintada, se imprimen las estampas. La presión (ya sea con prensa, tórculo o manual)cumple la función de transferir la tinta depositada en las incisiones (grabado en hueco) o en la superficie de la matriz (grabado en relieve y planografía) al papel, reproduciendo la imagen en forma invertida o espejada. 
Una estampa es una obra original, numerada y firmada por el artista. Es el resultado impreso en papel  (o en otro soporte) luego de haber realizado ciertos procedimientos sobre la matriz, que según la técnica puede ser de metal, madera, piedra o plástico.  
Todas las técnicas de impresión (exceptuando el monotipo) permiten realizar una edición, es decir, un conjunto de estampas impresas  a partir de una matriz. 
Algunas técnicas a través de las cuales se expresa el grabado son: xilografía, aguafuerte, aguatinta, punta seca, litografía, serigrafía, collagraph, etc.



GRABADO EN RELIEVE

*Xilografía
*Linografía


GRABADO EN HUECO O INTAGLIO

También conocido como calcografía en esta clase de grabado la tinta se deposita en las incisiones o depresiones de la matriz producidas en forma mecánica o química. 

Técnicas directas:

*Punta seca
*Buril

Técnicas indirectas:

*Aguafuerte
*Aguatinta

TÉCNICAS PLANOGRÁFICAS

*Litografía (en piedra, sobre poliéster, alugrafía, waterless o litografía sin agua)


LITOGRAFÍA Y FOTOLITOGRAFÍA SOBRE POLIÉSTER


La litografía sobre poliéster es una técnica novedosa, sencilla y no tóxica del grabado que sustituye la piedra y prensa litográfica por la plancha de poliéster y prensa calcográfica. Permite obtener calidades litográficas mediante dibujo directo o bien  la transferencia de imágenes fotográficas o digitales. No requiere insolado o revelado.

Contenidos:

-Presentación de la técnica, de los   materiales,
 de su aplicación.
-Imagen: desarrollo y diferentes posibilidades de trabajar
 la imagen. Alternativas en función a los materiales y la tec-
 nología.
-Dibujo directo sobre la matriz. Transferencia fotográfica o
  digital.
- Proceso de entintado.
-Impresión con prensa calcográfica.
-Limpieza, cuidado y conservación de las matrices.
-Evaluación de los trabajos realizados


 Esta técnica se dicta sólo a modo de seminario.

 También CURSOS INTENSIVOS en modalidad INDIVIDUAL


.

miércoles, 17 de octubre de 2012

TALLER DE GRABADO Y EXPERIMENTACIÓN


 
Una estampa es una obra original, numerada y firmada por el artista. Es el resultado impreso en papel  (o en otro soporte) luego de haber realizado ciertos procedimientos sobre la matriz, que según la técnica puede ser de metal, piedra o plástico. Existen varias técnicas de grabado y cada una tiene un procedimiento específico, no obstante, en cualquiera de ellas la matriz se entinta y se imprime mediante presión de prensa, tórculo o manual. La presión cumple la función de transferir la tinta depositada en las incisiones (grabado en hueco) o en la superficie de la matriz (grabado en relieve y planografía)  al papel, reproduciendo la imagen en forma invertida o espejada. Todas las técnicas de impresión (exceptuando el monotipo) permiten realizar una edición, es decir, un conjunto de estampas impresas  a partir de una matriz. Algunas técnicas a través de las cuales se expresa el grabado son: xilografía, aguafuerte, aguatinta, punta seca, litografía, serigrafía, collagraph, etc. 

Este taller ofrece la posibilidad de combinar y experimentar distintas técnicas, materiales y soportes generando nuevas alternativas de trabajo. En cada proyecto se aprenderá a aplicar las diversas posibilidades que ofrece el grabado tanto como medio autónomo (es decir del grabado en sí mismo) o bien abriendo opciones hacia otros lenguajes visuales.
En el  taller se desarrollan tanto técnicas no tóxicas (litografía sobre poliéster,  fotograbado en film fotopolímero) como  otras del grabado tradicional, siempre haciendo hincapié en minimizar la toxicidad de los procedimientos.


Técnicas de grabado en relieve, intaglio, no tóxico y monotipos: 


-Xilografía 
-Linografía
-Aguafuerte y aguatinta 
 con mordientes menos tóxicos
-Punta seca
-Grabado al buril
-Grabado al carborúndum
-Monotipos (monocopias)
-Collagraph
-Gofrado
-Litografía sobre poliéster
-Fotograbado con film fotopolímero
-Grabado en plástico en relieve y en hueco
-Collage gráfico y técnicas mixtas 
-Impresión sobre soportes textiles y no tradicionales

Alternativas de color en el grabado:            
              



-Cromoxilografía                                                               
-Taco perdido
-Impresión con varias planchas
-Entintado a la poupée 
-Impresión a modo de rompecabezas 
-Esténcils 
-Chine Colle 
-Entintado en degradé





Otras propuestas:
Taller de recreación de objetos

Orientado a artistas visuales, poetas y público interesado en recrear objetos.
No requiere experiencia previa 

A partir de cada poética personal y de propuestas efectuadas en el taller se intervienen objetos (artísticos o cotidianos) de diferentes materiales, los que incluirán imágenes y textos realizados con técnicas de grabado.  Estas técnicas a desarrollar (según el interés del participante) pueden ser tanto de grabado experimental, tradicional o fotograbado.





   CONTACTO:
    Tel.: (5411) 4951-1430

_________________________________________________________________



ALGO SOBRE LAS TÉCNICAS...



FOTOGRABADO EN FILM FOTOPOLÍMERO
Fotos: Laminado del film sobre el soporte, insolado de la trama y la imagen, revelado, entintado e impresión
El fotograbado en film fotopolímero  permite realizar grabados sin necesidad de ácido o mordientes, mediante la utilización de una  fina película sensible a la luz. La técnica consiste en laminar o adherir el film fotopolímero (que es fotosensible) sobre un soporte para exponerlo a la luz ultravioleta en conjunto con una imagen opaca en una transparencia, el fotolito. Por la acción de la luz la imagen se transfiere al film y luego se sumerge en un revelador, lo que genera un grabado en hueco que se entinta e imprime, al igual que otras técnicas de intaglio.  Leer más...



LITOGRAFÍA SOBRE POLIÉSTER
                                      Fotos: La matriz de poliéster, dibujo sobre la plancha, entintado, impresión y las estampas impresas

La litografía sobre poliéster es una técnica novedosa, sencilla y no tóxica del grabado que sustituye la piedra y prensa litográfica por la plancha de poliéster y prensa calcográfica. Permite obtener calidades litográficas mediante dibujo directo o bien  la transferencia de imágenes fotográficas o digitales. Leer más..


_________________________________________________________________________________






Consultas: clasesdegrabado@gmail.com o (5411) 4951-1430

Grabado en Buenos Aires Argentina seminarios de grabado técnicas tradicionales de grabado taller de grabado. técnicas experimentales. grabado no tóxico. técnicas nuevas. taller de grabado. Grabado menos toxico. Grabado no toxico prensa calcográfica. tórculo. prensa. litografía. litografía sobre poliéster. film fotopolímero. fotograbado. transferencia fotográfica. digital. taller de arte. taller de grabado. taller de estampas. estampas únicas. Grabado electrolítico. Aguafuerte y aguatinta con mordientes menos toxicos.  monocopias. monotipos. xilografía. linóleo. collagraph. punta seca. técnica mixta. collage. intaglio. tintas gráficas. papeles especiales. taller de grabado. grupos reducidos. insoladora. miniprint. rodillo. Platina el taller de grabado y experimentacion ademas de sus seminarios habituales ofrece un curso introductorio de photoshop principalmente destinado a la aplicación de la técnica de litografía sobre poliéster al transferir imágenes digitales. el curso de photoshop contempla las herramientas básicas para artistas que necesitan preparar sus imágenes clases de grabado en buenos aires cursos de grabado zona centro seminarios técnicas tradicionales experimentales grabado no tóxico técnicas nuevas prensa calcográfica tórculo prensa litografía sobre poliéster film fotopolímero fotograbado transferencia fotográfica digital taller de arte taller de estampas monocopia monotipos xilografía linóleo collagraph punta seca técnica mixta collage intaglio tintas gráficas papeles especiales insoladora miniprint rodillo platinafotograbado en film fotopolimero - grabado no tóxico- grabado menos tóxico- fotograbado en film fotopolimero- litografia sobre poliester -insoladora -grabado no tóxico- fotograbado - técnicas aditivas- tecnicas en relieve- técnicas de grabado no tóxico fotopolimero fotograbado con film fotopolimero grabado menos tóxico- intaglio- intaglio Técnicas de grabado en relieve, técnicas en hueco o intaglio, no tóxico y monotipos:   -Xilografía-Linografía-Aguafuerte y aguatinta  con mordientes menos tóxicos  -Punta seca -Grabado al buril -Grabado al carborúndum -Monotipos (monocopias) -Collagraph -Gofrado-Litografía sobre poliéster -Fotograbado con film fotopolímero -Grabado en plástico en relieve y en hueco -Collage gráfico y técnicas mixtas -Impresión sobre soportes textiles y no tradicionales Alternativas de color en el grabado: Cromoxilografía/  Taco perdido / Impresión con varias planchas / Entintado a la poupée / Impresión a modo de rompecabezas / Esténcils / Chine Colle / Entintado en degradé libro de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado - libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado - libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxicolibro de grabado no tózico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado - libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado electrolítico gubia aguafuerte aguatinta con mordientes menos tóxicos litografía sobre poliéster fotolitografía sobre poliéster fotograbado en film fotopolímero  grabado experimental oficina de grabado y experimentación oficina de grabado y experimentación  fotolitografía
taller de grabado en buenos aires. clases de grabado en buenos aires . cursos de grabado en buenos aires . talleres de grabado en buenos do no tóxico

QUIÉNES SOMOS

LILIANA ALEMAN

Nació y vive en Buenos Aires.  Es Artista visual y  escritora.  Es coautora del libro de grabado no tóxico “8 técnicas sin ácido”, también ha publicado libros de ficción y poesía, con los cuales obtuvo reconocimientos como el Primer Premio del Fondo Nacional de Artes, el Segundo Premio de la Secretaría de Cultura de la Nación y la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. En su último libro de poesía “Sombras de pie” trabaja con imágenes gráficas de su autoría.  Ha exhibido entre otros en Museo Benito Quinquela Martin, Museo Eduardo Sívori, Museo de B.Artes Félix Amador (Luján), Museo Santa Rosa (La Pampa), Florean Museum (Rumania), Ministerio de Relaciones Exteriores (Montevideo), Second International Printmaking Exhibit, Print’s for Peace” (Monterrey, México).Museo de Tandil, Quinta Trabucco, Centro Cultural Borges, Centro Cultural Recoleta, Galería Original Múltiple, Galería Suipacha, Mundo Nuevo Galería de Arte. 


VER MÁS EN  www.lilianaaleman.wixsite.com/artes



Liliana Aleman, entrelazado de obra gráfica























NUBIA OZZI


Nació y vive en Buenos Aires, donde desarrolla su obra. Es coautora del libro “8 técnicas de grabado experimental y no tóxico”. Realizó 7 muestras individuales y más de 80 colectivas en el país y el exterior. Fue seleccionada y premiada en los salones: Premio Itaú Artes Visuales 2015-16 (Finalista); Mención Concurso Jóvenes Grabadores-Espacio OEI; Premio Artista menor de 30 años en Dibujo-Quinta Trabucco; Premio Estímulo Bonifacio del Carril ANBA-selección; Premio de Arte Joven Fundación Williams- selección; Salón Manuel Belgrano-Museo Sívori; Premio al  Grabador Joven-Museo de Bellas Artes de Tandil; Nominated artist -Florean Museum-Rumania; Salón Nacional de Grabado-Palais de Glace;  Mención Concurso “Il bosco Stregato” (Italia); Primer Premio Salón Carand’Ache.

VER MÁS EN www.nubiaozzi.wix.com/arte




Nubia Ozzi, Puntos de vista, punta seca en plástico



























Buenos Aires, Argentina

EL LUGAR



EQUIPAMIENTO DEL TALLER:                  

-Dos prensas calcográficas
- Insoladora para fotograbado
- PC e impresora
-Herramientas específicas
-Rodillos
-Tintas de diversos colores



Tórculo














Insoladora










LIBRO DE GRABADO


8 TÉCNICAS SIN ÁCIDO
grabado tradicional, experimental y no tóxico    

www.8tecnicasdegrabado.blogspot.com

    





















INCLUYE LAS TÉCNICAS DE LITOGRAFÍA SOBRE  POLIÉSTER Y FOTOGRABADO.

Dada la necesidad de proteger la salud y el medio ambiente, el libro aborda las principales técnicas del grabado sin uso de ácido o mordientes. Se incluyen técnicas tradicionales y contemporáneas orientadas a procedimientos no tóxicos, entre ésteas el collagraph, gofrado, punta seca, xilografía, linografía y las diversas formas de monocopias (monotipos) hasta las técnicas del grabado no tóxico propiamente dicho: fotograbado en film fotopolímero y litografía sobre poliéster. Estas últimas permiten la incorporación del uso de la fotografía, la imagen digital y demás formas de transferencias.
Otro aspecto desarrollado es el tema de los soportes y matrices, teniéndose en cuenta las nuevas alternativas que nos ofrece la industria en general, y los beneficios que brindan en cuanto a versatilidad, practicidad y ventajas en costos de materiales. El libro contempla un apartado sobre   opciones del uso del color (sténcil, chine collé, entintado a la poupée).
El libro presenta la información necesaria para el desarrollo de cada técnica. Se trata de un libro didáctico, teórico- práctico, escrito en forma clara, sistemática y  con más de 100 fotografías del paso a paso de los  procedimientos.


CONTENIDOS :

grabado en madera
grabado en metal
grabado en plástico en relieve y en hueco
collagraph
gofrado
monotipos   
fotograbado en film fotopolímero 
litografía sobre poliéster
alternativas de color                                                                         





















Páginas: 152
Formato: 15,5 x 23,5 cm.
Tapa: 4 colores - Ilustración 300 grs.
Interior: 1 color (negro)
Papel: Ilustración 115 grs.
Impreso en Buenos Aires, Nov. 2012
Publicado por TRECEBÉ ediciones 


Más información: clasesdegrabado@gmail.com

grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxico libro de grabado no tózico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado - libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado - libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxico libro de grabado no tózico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado - libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxico libro de grabado no tózico- libro de grabado- libros de grabado- libros de grabado- libros de grabado no tóxico- libro de grabado- libros de grabado ibro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico- libro de grabado no tóxico grabado no tóxico